CASA PERONA

Recientemente se ha suscitado, dentro de la política de austeridad impuesta por la situación económica existente, la voluntad de la Junta de enajenar la que fuera sede del Defensor del Pueblo de la Región.
Quisiera con este escrito añadirme gustosamente a la reivindicación de muchos ciudadanos de esta ciudad que estimamos que la “Casa Perona” de Albacete no debería pasar a manos privadas.
El edificio pasó de manos privadas a propiedad pública mediante la redacción de un Estudio de Detalle, hace unos quince años, que permitió una edificabilidad residencial en el resto del solar original de la finca. El edificio principal, catalogado y protegido en el Plan Municipal, pasaba así a propiedad pública previa su restauración.
Aquella primera restauración de la Casa Perona, optó por la invención imitativa de una tercera fachada previamente inexistente y la introducción en la fachada y cornisas de algún elemento de nuevo cuño de discutible ortodoxia, pero correcto resultado final. Con la adjudicación del inmueble para el uso de sede de Defensor del Pueblo regional se procedió a una readaptación interior de gran impacto estilístico y buen valor arquitectónico en clave de modernidad.
Esto no menoscaba, sino al contrario, el interés que mantiene la edificación, fundamentalmente por su valor urbano y por su especial circunstancia histórica.
Existen multitud de ejemplos de edificaciones de carácter histórico que son conservadas y utilizadas por propiedades privadas y, con las condiciones de protección que se imponen desde las normas al respecto, no corren peligro de desaparición ni deterioro. Probablemente, este podía ser el caso de esta edificación, pero las circunstancias concretas actuales nos hacen temer que lo que se consiga económicamente con la enajenación, no compense la pérdida patrimonial y simbólica que supone.
Existen, igualmente, multitud de locales de usos varios alquilados en la ciudad por la Administración Central, Regional, Local, e incluso Judicial, que podrían tener cabida en este recinto y que ennoblecería a quien lo utilizara.
(Que mejor sede cabría que ésta para el Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha).
Por otro lado inversiones previstas en otros edificios de difícil justificación y muy discutible necesidad, Museo del Circo en el antiguo Banco de España, pueden posponerse “sine die” hasta tanto se conozcan realmente las posibilidades económicas que nos depara el futuro.
También es cierto que otros edificios de titularidad pública de muy discutible interés arquitectónico ni histórico, duermen el sueño de los justos. Tal es el caso de la antigua sede de la Policía Nacional en la Calle de Pedro Simón Abril, que no pasaría nada si se vendiera, aunque para ello hubiera que recalificarla a uso residencial, con el saludable objeto de rentabilizar la operación para la misma Administración (Administración, como madre, solo hay una) que evitaría tener que enajenar con precipitación, la que todavía es nuestra Casa Perona.
Antonio Peiró Amo, Arquitecto
www.peiroarquitectos.com
Artículo publicado en el periódico La Tribuna de Albacete el 25-03-2012:
0 Response to “CASA PERONA ”
Aún no hay comentarios.
RSS feed para los comentarios de esta entrada. TrackBack URL