Rehabilitación Fábrica de Harinas Fontecha, Concurso
Éste proyecto se realizó para un concurso en el año 2002. Se trataba de la restauración y rehabilitación de la Fábrica de Harinas Fontecha, datada del año 1.916. El reto del Proyecto era conseguir adaptarlo a un nuevo uso y a su vez complementarlo con un potente cuerpo añadido, que se decidió situarlo en la parte posterior, manteniendo su fuerte carácter industrial.
La intervención trataba de capturar la antigua esencia de la fábrica conservando la mayor parte posible de sus infraestructuras, dejando los espacios interiores abiertos y diáfanos tal como se tratan los edificios industriales americanos de los muelles, tipo lofts.
La entrada principal así como las nuevas zonas de actividades requeridas en el programa la situamos a la espalda del edificio, contenidas en un nuevo volumen de hormigón blanco visto. Aquí se ubican el hall de entrada y la recepción, un auditorio, el nuevo núcleo de comunicaciones, y los módulos de aseos e instalaciones.
Situando en ésta nueva construcción las zonas de servicio se liberan las diferentes plantas exentas del edificio original sin distorsionar la sensación de espacio industrial interior. Por ésta misma razón, la planta baja de mantiene diáfana y albergará una galería de exposiciones temporales que hace a su vez de espacio de transición entre los accesos original y el nuevo. En el resto de plantas se ha estudiado una distribución de despachos requeridos en el programa para usos administrativos y sociales. Se trató de que aquí también se tuviera la sensación de espacio continuo, dejando vista la estructura metálica original de los techos de las plantas con separaciones entre despachos de baja altura.